POESÍA ~ Emilio Paz Panana (Perú)

poesía paz panama

AETERNUS

El hombre es un ser temporal
como un río,
como un lago,
como la placenta,
como las estrellas,
como el vacío y la existencia.
Sujetos al tiempo, de la mano.
Pero el hombre se aferra a lo eterno,
a la posibilidad de detener el tiempo.
Juega a ser Dios,
pero sin ese aburrimiento de la quietud.
El hombre se mira frente a un espejo
y le reza a la imagen tensa
que descansa en la faz de la luna;
a ese conejo que vieran los antiguos
y que ahora verán sus nietos.
El hombre juega con la parábola y el engranaje
de un misterio que pueda ser resuelto.
El hombre se aferra a la eternidad
en el amor y en el verso,
como los artesanos de la belleza,
como los gurús de la sapiencia.
El hombre se aferra a la eternidad en un poema.

 

 

CORPO LUMINOSO
El cuerpo es una medida estándar.
El largo y el perihelio se complementan
en la diáfana palabra que emana
de aquel ósculo preciso
que recuerda a la media luna.
El cuerpo tiene una sangría articulada en la clavícula,
un crepúsculo lunar en el ombligo.
El cordón umbilical queda como vestigio sereno
de una época donde no se temía a la muerte:
fue la época anterior a la conquista española.
Ahora, el cuerpo es una existencia
que predomina a ser llamada por la resistencia
y se compenetra con la revolución.
El cuerpo es una medida estándar
para comprender el ancho que existe
entre la vida y la muerte.

 

 

Portada: ff


Emilio Paz Panana (Lima, 1990) Profesor de Filosofía y Religión, egresado de la Universidad Católica Sedes Sapientiae. Ha publicado “Septiembre en el silencio” (Club de lectura poética, 2016), “Laberinto de versos” (La Tortuga Ecuestre, N°394, 2018) y “La balada de los desterrados” (Ángeles del Papel Editores, 2019). Posee poemas y cuentos en publicaciones de Perú, México, España, Estados Unidos, Argentina, Venezuela, Ecuador Chile y Costa Rica. Ha ganado el “Mes de las Letras” (abril, 2017) de la Fundación Marco Antonio Corcuera y el IX Concurso Internacional “El Parnaso del Nuevo Mundo” (2019) en la categoría cuento. Actualmente dirige el blog “El Edén de la poesía” (https://edenpoetico.wordpress.com/) y colabora en la Revista Liberoamérica.

A %d blogueros les gusta esto: