SERIES ~ Reseña: Gambito de dama

Gambito de dama, ha tomado un inesperado protagonismo dentro de la plataforma digital Netflix. A poco más de un mes de su estreno, esta historia de ficción sobre una prodigio del ajedrez está dominando el tablero del mundo de las series.

A raíz de su estreno, hace poco más de un mes, la nueva serie Gambito de dama (Netflix), ha dado mucho de qué hablar. No es tan solo una gran producción audiovisual meticulosamente confeccionada para crear una historia atrapante desde su inicio, sino que también ha sabido absorder la  complejidad de un juego tan apasionante (para muchos) como el ajedrez y adaptarlo, con soberbia elegancia, a la pantalla.

Esta historia de ficción, escrita por el novelista y escritor estadounidense Walter Stone Tevis, fue creada por Scott Frank Allan Scott, y trata sobre la inmersión, casi accidental, de una niña huérfana (Beth Harmon) en el mundo del ajedrez. La serie es protagonizada por Anya Taylor-Joy, quien interpreta al personaje en su adolescencia y adultez,  mientras que Isla Johnston es quien da vida a la niña Beth.

Isla Johnston
Isla Johnston
Anya Taylor-Joy

La trama toma lugar en Estados Unidos, entre  1950 y  1960. A la edad de 10 años Beth sufre un accidente de tránsito junto a su madre, quien fallece. Debido a que su padre nunca la reconoció, es enviada a vivir en un orfanato. Desde el primer día a la niña (igual que a todas las demás) se le suministran pastillas tranquilizantes, práctica común en aquella década. A raíz de ello, Beth desarrolla una adicción a estos medicamentos, misma que se mantiene durante el transcurso de la serie. Aparte, se refugia en el alcohol para lidiar con su pasado y presente.

Beth descubre el ajedrez mientras se encontraba limpiando los borradores de las pizarras, en el sótano del orfanato. Ahí conoce a Mr. Shaibel, el conserje, quien en un principio rechaza el interés de la niña con respecto a esa actividad, para ella completamente desconocida. No es sino hasta que ella vuelve al sótano que Mr. Shaibel le permite sentarse y jugar una partida. Con el pasar de los días, Beth empieza a mejorar con asombrosa celeridad, no sin llevarse una que otra reprimenda de su improvisado tutor.

Bill Camp (Mr. Shaibel)

Poco tiempo después, al orfanato llega un visitante inesperado. Se trata de alguien que está metido en el mundo del ajedrez colegial, a quien le llegó la novedad de las habilidades de Beth. Él la lleva a una competencia en la que se enfrentará a los mejores jugadores del colegio, de manera simultánea. Huelga decir que sale victoriosa. Entonces se da cuenta de que realmente tiene un don para el ajedrez y empieza a explotar su talento, mismo que la lleva a enfrentarse a jugadores de talla local, nacional e internacional.

Ya de adolescente, Beth es adoptada por una pareja que, aparentemente, tiene un matrimonio feliz y estable: Mr. and Mrs. Wheatley. No tarda en revelarse lo contrario, siendo él un marido muy ausente y ella, Mrs. Alma Wheatley (Marielle Heller),  una mujer con tendencia al alcoholismo y a la depresión. Él termina por dejarla, pero ésto no hace más que estrechar la relación entre Beth y su madre adoptiva. Se desarrolla entonces una muy cálida historia entre dos seres que se empiezan a cuidar mútuamente, algo entre la ternura  de una relación madre e hija, y la complicidad de dos amigas inseparables.

Marielle Heller (Mrs. Alma Wheatley)

A medida que Beth va destacando en certámenes de diversa magnitud, va conociendo personajes que, en mayor o menor medida, la ayudan en su camino a convertirse en la mejor jugadora de ajedrez del mundo, no sin antes tener que enfrentarse al campeón mundial ruso Vasily Borgov (Marcin Dorociński).

Vasily Borgov vs. Beth Harmon

En resumen, Gambito de dama es una serie muy recomendable, no solo para personas afines al ajedrez sino para todo quien aprecie el valor de una producción audiovisual hecha de manera exquisita en muchos (si no en todos) los sentidos. ¡Seguro la disfrutarás!

 

Imágenes: Netflix


Para más contenido como éste, no dejes de visitar nuestra sección SERIES.

A %d blogueros les gusta esto: