Con una puesta en escena que aborda el discurso teatral desde todas sus aristas escenográficas y musicales, y con un texto enfocado en la problemática de género, la compañía teatral AQUItheater Berlín estrenará la obra “MARTA”, en el centro cultural Oyoun, Kultur NeuDenken, el próximo 3 de septiembre.
MARTA es la puesta en escena que muestra el cruce de los mundos de Marta y Camila, dos mujeres de diferentes edades y contextos, que un día sostienen una conversación coloquial, en la que Marta le cuenta que trabaja en una asociación que apoya a mujeres en situación de violencia. Días más tarde, Camila decide contactar a Marta de manera urgente, evento que nunca consigue, ya que Marta fue asesinada y se convirtió en otra víctima de violencia de género.
La obra es interpretada por un equipo multidisciplinario de actrices, provenientes de distintos países, cuyos ímpetus, prestancia y solidez en escena representan la sensibilidad y el contexto en el que ocurre un feminicidio “la obra se desenvuelve en tres ámbitos a nivel temático; en los feminicidios, en la normalización de la violencia y en las violaciones. Mientras que, a nivel de técnica teatral, el foco está puesto en el teatro físico, en la danza, en el teatro biográfico y en elementos brechtianos, “es decir, un teatro sin artificios, rompemos la cuarta pared evidenciando que lo que vemos es una puesta en escena. Invitamos al público a reflexionar” explica Lorena Valdenegro, directora de la compañía.
Se trata de una obra teatral dinámica y ágil, en la que el movimiento de unos carros (con las actrices actuando en su interior), que representan al patriarcado, el encierro, las situaciones abusivas y los riesgos diarios a los que se exponen las mujeres, cautiva desde un principio. Estas secuencias se desarrollan con los acordes de un soundtrack contemporáneo, incluyendo composiciones creadas por Sofía Puertas, una de las artistas del grupo.) “La escena de mover los carros me encanta, porque siento que estamos moviendo los carros de la sociedad”, comenta una actriz.
A secuencia seguida, la escenografía se transforma a través del movimiento de los carros manipulados por las mismas actrices, simulando la ruptura de cánones y desatando una guerrilla contra los abusos, la que es representada por una vestimenta inspirada en la lucha de las mujeres kurdas e indias “simulamos una guerrilla vestidas con overoles fucsia reivindicando que es una indumentaria obrera y que expresa, además, que las mujeres no son mujeres comunes, sino que son trabajadoras y que poseen una infinidad de otros desempeños. Finalmente, las capuchas, que también son parte de la simbología reivindican el anonimato, como lo hacen las mujeres en Chile. El uso de las figuras geométricas apunta a la ruptura del teatro clásico” explica Meyra Gómez, escenógrafa de MARTA.
MARTA es una obra en la que todos los elementos están integrados. Es una puesta en escena que invita a reflexionar, para que el/la espectador/a no se vaya de este mundo, ni pierda el interés en la problemática de género. Es una obra que crea ficción, que la rompe y que le habla al público en argumentos, apoyados en una estudiada escenografía en base a colores y movimientos. Se trata de un manifiesto que denuncia y que clama por el término de los abusos físicos sobre las mujeres.
AQUItheater Berlin es un centro de experimentación escénico que utiliza el cuerpo como herramienta principal al momento de contar una historia. Trabaja su creación desde el cuerpo y el movimiento, y las creaciones se inician a partir de la biografía y de temas relevantes como la migración, el feminismo, la identidad y la igualdad de género, entre otros. La compañía fue creada en 2016 bajo la necesidad de realizar arte en un país extranjero. AQUItheater busca generar espacios de creación autogestionados que permitan a la población migrante la inserción en el mundo de las artes.
La obra de teatro será presentada en español y en alemán. MARTA es una producción de AQUItheater Berlin, financiada por el Fondo de Artes Escénicas con fondos del Comisionado de Cultura y Medios del Gobierno Federal bajo el programa #takeaktion, en cooperación con Oyoun, Kultur NeuDenken.
Debe estar conectado para enviar un comentario.