En esta ocasión, te presentamos el cuento inédito »La frazada», del escritor argentino Marcelo Motta. ¡Que lo disfrutes!
Archivo de etiqueta: Literatura
PODCAST ~ Sobre humor, ficción y escritura, con Eduardo Goldman
El Camarada Parker conversa con el escritor argentino Eduardo Goldman, sobre humor, ficción y escritura ¡No te pierdas este Podcast!
FICCIÓN ~ Las tres vueltas del Ampelmännchen, por Sara Jiménez Molina
La escritora venelozala Sara Jiménez Molina nos ofrece su cuento “Las tres vueltas del Ampelmännchen“, con una experiencia memorable en Berlín.
POESÍA ~ Tomás Cohen (Chile)
Compartimos una selección de poemas de Tomás Cohen, que son parte de «Redoble del ronroneo», publicado en 2016 por buenos Aires Poetry.
FICCIÓN ~ Exceso de equipaje, por Carlos Enrique Saldívar
El escritor peruano Carlos Enrique Saldívar nos ofrece un cuento inédito: “Exceso de equipaje“. Al leerlo te adentrarás en un mundo fantástico en plena ebullición. ¡Disfrútalo aquí!
POESÍA ~ José Sbarra (Argentina)
Aquí tres poemas del escritor argentino José Sbarra. Entre sus obras más conocidas se destacan Obsesión de vivir y Plástico cruel. ¡Disfruta su poesía aquí!
FICCIÓN ~ La ciudad invencible, por Fernanda Trías
Conocí a Marita una semana después de mudarme al monoambiente. Es cierto que la vi el primer día, mientras maniobraba para sacar el colchón del ascensor…
ARTÍCULOS BIOGRÁFICOS ~ Abelardo Castillo
Abelardo Castillo es, tal vez, uno de los escritores más importantes en español. Su obra atraviesa tonalidades y formas que lo convierten en uno de los grandes arquitectos de la ficción.
FICCIÓN ~ Sentirse amado no tiene tiempo, por Luciana Prodan
“Sentirse amado no tiene tiempo“, es un cuento de la escritora argentina Luciana Prodan, publicado en el libro “En sangre viva“, (Moglia Ediciones, 2017)
ENCUENTROS DE PALABRA ~ Eduardo Goldman
En esta primera edición del ciclo ‘Encuentros de Palabra’, la escritora y periodista Angie Pagnotta-Depersia, conversa con el escritor Eduardo Goldman. En esta entrevista se intenta profundizar y ahondar sobre el oficio de la escritura, además de tópicos imprescindibles en la obra de Goldman: conmover, la culpa, el humor, el drama y la comedia.